Visibilidad, cumplimiento y defensa: lo que la gestión de vulnerabilidades puede hacer por tu ciberseguridad

Escucha este artículo aquí:

La superficie de ataque digital crece todos los días. Nuevos dispositivos, servicios en la nube, software no autorizado y una complejidad que supera a los métodos tradicionales de protección. En ese contexto, la gestión de vulnerabilidades y tener visibilidad completa sobre lo que ocurre en tu entorno es mucho más que una buena práctica: es una necesidad crítica.

Ahí es donde entra Qualys, una de las soluciones más consolidadas y efectivas para la gestión de vulnerabilidades y cumplimiento. Desde Nova, la recomendamos como parte esencial de una estrategia proactiva de seguridad, especialmente para organizaciones que quieren reducir su riesgo cibernético de manera continua.

¿Qué es Qualys y qué puede hacer?

Qualys es una plataforma en la nube que ofrece un conjunto integrado de servicios para:

  • Descubrimiento de activos TI, en tiempo real.
  • Escaneo y gestión de vulnerabilidades.
  • Evaluación de configuraciones inseguras.
  • Detección de malware y amenazas.
  • Automatización de cumplimiento regulatorio.
  • Prioridad de riesgos según contexto de negocio.

Una de sus grandes fortalezas es que integra visibilidad, análisis y respuesta desde una misma consola, lo que permite a los equipos de seguridad tomar decisiones más rápidas, fundamentadas y alineadas con los objetivos del negocio.

Visibilidad desde el primer minuto

Uno de los diferenciales de Qualys es su capacidad para descubrir activos conectados a la red en tiempo real, sin importar si están en la nube, on-premise o en ubicaciones remotas. Esto permite construir un inventario actualizado y confiable, que sirve como base para todo lo demás: detección de vulnerabilidades, auditorías de cumplimiento, monitoreo continuo.

Priorización inteligente y acción efectiva

Qualys no solo detecta vulnerabilidades, también las prioriza según contexto, considerando factores como el nivel de explotabilidad, la importancia del activo y la exposición al exterior. Esto permite enfocar recursos en lo que realmente importa y reducir el riesgo sin caer en la parálisis del exceso de datos.

Cumplimiento continuo, sin fricción

Muchas organizaciones luchan con auditorías constantes, reportes regulatorios y cumplimiento de normas como PCI DSS, HIPAA o ISO 27001. Qualys automatiza gran parte de ese trabajo, generando informes claros, verificables y alineados con los marcos más comunes.

El enfoque MDR 2.0: más allá del monitoreo, hacia la respuesta automatizada

Qualys ha evolucionado hacia un modelo que va más allá del simple monitoreo de amenazas. Su enfoque de MDR 2.0 (Managed Detection and Response 2.0) combina la detección avanzada con la automatización de acciones correctivas. Esto significa que no solo se identifican los riesgos, sino que se pueden remediar de forma inmediata, con flujos automatizados que eliminan vulnerabilidades, corrigen configuraciones y cierran brechas, sin intervención manual. Es un cambio radical: del análisis a la acción, con un nivel de eficiencia que redefine el tiempo de respuesta ante incidentes.

Una pieza clave en tu defensa proactiva

Si en Nova hablamos de ciberseguridad como una estrategia de negocio, es porque creemos que el riesgo debe gestionarse con la misma disciplina que otros riesgos empresariales. Y para eso, contar con soluciones como Qualys permite ir más allá del control reactivo: permite ver, evaluar y actuar antes de que el ataque ocurra.

Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova en: Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaInforma