Prisma AIRS: seguridad de IA de punta a punta sin frenar la innovación

Escucha este artículo aquí:

La inteligencia artificial dejó de ser un experimento de laboratorio. Hoy vive en los flujos de trabajo, en la atención al cliente y en decisiones críticas del negocio. Copilotos que escriben código, agentes que orquestan tareas, modelos que consumen datos sensibles en tiempo real. Ese mismo impulso que multiplica la productividad también abre una superficie de ataque nueva, dinámica y—si no se atiende—costosa. Inyección de prompts, envenenamiento de datos, abuso de herramientas, fugas por integraciones… ataques que antes tomaban días ahora ocurren en minutos.

La respuesta no puede ser parchar con herramientas aisladas. Se necesita una seguridad de IA empresarial que cubra todo el ciclo de vida: cómo se desarrollan los modelos, con qué datos se entrenan, dónde corren, qué agentes invocan, qué exponen y cómo se defienden cuando algo sale de lo normal. Ahí entra Prisma AIRS™ de Palo Alto Networks: seguridad nativa para modelos, agentes, aplicaciones y datos que permite desplegar IA con confianza, a escala y sin frenar la innovación.

Seguridad diseñada para la era de agentes y MCP

En la práctica, proteger IA ya no es sólo “blindar un modelo”. Los entornos modernos conectan LLMs con fuentes internas, APIs, plugins y herramientas que ejecutan acciones. Prisma AIRS parte de esa realidad y la traduce en controles concretos: verifica la salud y configuración de modelos antes de salir a producción, aplica gobierno continuo sobre entornos y dependencias, somete los sistemas a pruebas adversarias (red teaming) y vigila el tiempo de ejecución para detectar señales de inyección, uso indebido de herramientas o intentos de exfiltración. Si hay agentes low-code/no-code en juego, también impone límites, validaciones y confirmaciones para que no actúen fuera de contexto.

El valor para el negocio es directo: menos sorpresas, menos riesgo regulatorio y más velocidad para lanzar capacidades de IA con criterios de seguridad consistentes entre nubes, equipos y pipelines de MLOps/DevOps.

Operación simple, defensa fuerte

Uno de los grandes problemas al asegurar IA es la fragmentación. Prisma AIRS concentra lo necesario en una plataforma: visibilidad de activos de IA, evaluación de riesgos, pruebas continuas y protección en vivo con respuestas guiadas. Eso se traduce en menos fricción operativa (una consola, un flujo), mejor priorización (qué corregir primero y por qué) y resolución más rápida cuando aparece una anomalía. Además, compartir inteligencia dentro del ecosistema Cortex y Prisma acelera la contención y mejora la calidad de las decisiones.

¿Qué cambia en tu día a día?

  • Menos tiempo de puesta en marcha: gobierno y controles listos para integrarse a tus pipelines y herramientas existentes.
  • Menos costo oculto: control unificado en lugar de colecciones de scripts y soluciones puntuales.
  • Más claridad ejecutiva: métricas y hallazgos accionables que explican riesgo y avance sin lenguaje críptico.
  • Más confianza para escalar: modelos, agentes y datos protegidos desde el diseño y en operación.

Nova + Palo Alto Networks: innovar sí, a ciegas no

En Nova ayudamos a que la IA sume valor sin agregar vulnerabilidades. Acompañamos a tus equipos para aterrizar controles de Prisma AIRS en tus casos de uso reales: desde revisar datasets y dependencias, hasta endurecer agentes, monitorear en runtime e integrar alertas a tu SOC.

¿Quieres ver cómo se vería esto con tus modelos y agentes actuales? Hablemos y te mostramos Prisma AIRS aplicado a tu entorno.

Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova en: Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaInforma