Escucha este artículo aquí:
La ciberseguridad dejó de ser un “detecta y responde”. El ritmo de los ataques, la adopción acelerada de IA y la expansión de superficies en nube, endpoint y terceros volvieron insuficiente un SOC que espera a que algo suene. La referencia es clara: marcos como NIST CSF 2.0 colocan la gestión continua del riesgo como disciplina central. Ahí es donde entra el CROC: un modelo operativo que no sólo ve eventos, sino que mide, prioriza y reduce riesgo de manera sostenida.
¿Qué es un CROC y por qué cambia el juego?
Un Cyber Risk Operations Center (CROC) integra lo mejor del SOC con funciones de exposición y riesgo: descubre activos, contextualiza su valor, proyecta escenarios, calcula impacto y alinea controles con objetivos del negocio. No reemplaza al SOC; lo complementa con una capa de inteligencia que responde a la pregunta que importa en comité: ¿cuánto riesgo tenemos hoy y cómo lo reducimos esta semana?
CROC by Nova, con la plataforma de Trend Micro
En Nova operamos el CROC sobre Trend Micro Vision One™, con capacidades nativas para gestión de exposición, XDR, inteligencia de amenazas y automatización. El flujo es simple de entender y potente en resultados: primero logramos visibilidad real (activos, identidades, aplicaciones, nube); después cuantificamos riesgo con contexto de negocio; luego priorizamos remediaciones y orquestamos acciones (parches, contención, endurecimiento, ajustes de identidad) desde un mismo plano. Todo queda trazable, con métricas ejecutivas que muestran avance y retorno en reducción de riesgo.
La diferencia no está en “tener más alertas”, sino en tomar mejores decisiones: menos tiempo persiguiendo ruido y más foco en lo que sí te puede detener la operación, afectar clientes o incumplir regulaciones. Cuando aparece un incidente, el CROC ya conoce la criticidad del activo, la exposición real y los controles disponibles, por lo que la respuesta es más rápida y con menor impacto.
Del tablero técnico al idioma del negocio
El CROC traduce señales técnicas en riesgo cuantificado. En lugar de hablar de CVEs o firmas, hablamos de probabilidad, impacto y tendencia, con escenarios que el CFO y el Comité de Riesgos pueden leer sin “traductor”. Esa misma vista guía al equipo técnico con acciones concretas y calendarizadas, priorizadas por impacto en riesgo y esfuerzo de implementación.
Proactividad de verdad, no de discurso
Ser proactivo es llegar antes: identificar identidades con privilegios de más, cerrar rutas de ataque entre nubes, eliminar software huérfano, ajustar configuraciones críticas y automatizar respuestas ante comportamientos anómalos. Con Trend Micro, esa proactividad se apoya en telemetría unificada y modelos de riesgo que se actualizan conforme cambia tu entorno. El resultado es menos exposición, menos tiempo de atención a incidentes y más continuidad del negocio.
¿Qué se lleva tu organización?
Menos incertidumbre y más control. Una línea base de riesgo que mejora mes a mes, planes de reducción ejecutados desde operaciones y evidencia para auditoría y dirección. Y, sobre todo, una ciberseguridad que deja de reaccionar para anticiparse.
En Nova operamos CROC para que tu estrategia pase de “apagar fuegos” a administrar riesgo con datos, contexto y acción. Si quieres ver cómo se vería tu puntaje de riesgo y qué podrías reducir en 30, 60 y 90 días, hablemos.
Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova en: Instagram, Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.