Escucha este artículo aquí:
Del rompecabezas de herramientas a una sola plataforma inteligente
Durante años, sumar controles significaba sumar proyectos y complejidad. Ese mosaico de “puntuales” dejó huecos, procesos lentos y fricción para adoptar lo nuevo. Palo Alto Networks plantea otro camino: consolidar defensas en una sola plataforma con IA, la Strata Network Security Platform. El objetivo es simple y potente: operar con menos fricción, adaptarse continuamente y responder con agilidad a lo que viene—desde casos de uso con IA hasta riesgos emergentes como la criptografía poscuántica.
El navegador ahora es tu puesto de trabajo (y debe comportarse como tal)
Hoy la mayor parte del trabajo ocurre en el navegador: copilotos de IA, SaaS, flujos críticos de negocio. El problema es que los navegadores de consumo no nacieron para seguridad empresarial. Prisma Browser cambia esa ecuación: protege el puesto de trabajo en la web—en dispositivos gestionados o no—sin obligarte a túneles raros ni a sacrificar experiencia.
Detiene ataques que ejecutan en el navegador y exploits de día cero antes de que se materialicen; da visibilidad y gobierno sobre el uso de GenAI y SaaS; y lleva clasificación y controles de datos asistidos por LLM hasta “el último tramo”, donde los datos están en uso. La idea no es reemplazar tu SASE, sino complementarlo para asegurar cualquier lugar de trabajo, en cualquier dispositivo y con todo el tráfico web, sin lastimar el rendimiento.
Prisma AIRS 2.0: claridad y control sobre todo tu ecosistema de IA
La adopción de agentes y aplicaciones de IA no se va a frenar. Con ella llegan vectores como prompt injection, abuso de herramientas y fallas en modelos. Prisma AIRS 2.0 cubre el ciclo completo: descubre componentes de IA en nubes múltiples e híbridas, evalúa riesgos con Model Security, Red Teaming y Posture Management, y protege en tiempo de ejecución tanto apps y modelos como agentes, bloqueando inyecciones, mal uso de herramientas y comportamientos maliciosos en el momento en que ocurren.
Para un CISO, esto se traduce en algo concreto: visibilidad transversal y defensa en vivo para que la innovación con IA avance con control, evidencia y trazabilidad.
Preparación cuántica sin detener el negocio
La ventana de “romper hoy, descifrar mañana” ya está en la agenda regulatoria. Migrar criptografía en apps, infraestructura y dispositivos toma años si no se planifica. Palo Alto Networks propone empezar por inventariar tu criptografía con Quantum Readiness, desplegar NGFW listos para PQC con PAN-OS reciente y acelerar la transición de aplicaciones internas e IoT/OT con Cipher Translation, evitando paros. Es un enfoque práctico: visibilidad primero, capacidades listas en el perímetro y una migración que no rompa la operación.
Una sola consola para gobernarlo todo
Todo lo anterior vive en la Strata Network Security Platform y se orquesta desde Strata Cloud Manager, gestión unificada impulsada por IA. Una vista para NGFW y SASE, políticas consistentes de extremo a extremo y operaciones simplificadas. Menos pantallas, menos ambigüedad, más eficacia medible.
Cómo lo aterrizamos en Nova (en clave CROC)
En nuestra visión CROC (Cyber Risk Operations Center), la seguridad es un proceso continuo de riesgo, no una colección de juguetes. Lo que nos gusta de esta propuesta es que acerca controles a donde ocurren las cosas: el navegador donde viven los datos en uso, el plano de IA donde se decide y actúa, y la capa criptográfica que garantiza confidencialidad a futuro. Con plataforma unificada y telemetría consistente, es más fácil priorizar por riesgo, automatizar respuesta y demostrar cumplimiento sin frenar la innovación.
Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova en: Instagram, Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.


