Autenticación moderna: el nuevo estándar para proteger identidades digitales 

Escucha este artículo aquí:

En el entorno digital actual, la forma en que las organizaciones autentican usuarios es tan crítica como la infraestructura misma. Sin importar cuán robustas sean tus políticas de acceso o firewalls, si la autenticación es débil o está basada en sistemas obsoletos, el riesgo se multiplica.

En Nova, sabemos que la protección de la identidad digital es uno de los pilares para una estrategia de ciberseguridad efectiva. Por eso, acompañamos a nuestros clientes en la transición hacia un modelo de autenticación moderna, apoyado en protocolos como SAML y OIDC, y gestionado a través de proveedores de identidad en la nube.

¿Por qué dejar atrás los métodos tradicionales?

Durante años, protocolos como LDAP, RADIUS, Kerberos o NTLM fueron la base de la autenticación empresarial. Fueron diseñados para un mundo donde los usuarios estaban dentro de la oficina, conectados a redes internas, y las aplicaciones vivían en servidores locales.

Ese mundo ya no existe.

Hoy las organizaciones operan en esquemas híbridos o 100% en la nube. Los usuarios acceden desde múltiples ubicaciones y dispositivos. Las aplicaciones son móviles, distribuidas, basadas en navegador o API. En ese contexto, los protocolos heredados se vuelven un freno, y en muchos casos, un riesgo.

SAML y OIDC: autenticación pensada para la nube

Los nuevos estándares no solo resuelven las limitaciones anteriores, también abren la puerta a modelos más seguros, flexibles y escalables:

  • SAML es ideal para entornos empresariales que requieren inicio de sesión único (SSO), facilitando el acceso a múltiples aplicaciones desde una sola autenticación.
  • OIDC está diseñado para flujos modernos, APIs y aplicaciones móviles, con una arquitectura ligera basada en tokens (JWT).

Ambos permiten:

  • Federación de identidad, para centralizar accesos entre empleados, socios o usuarios externos.
  • Compatibilidad total con MFA, políticas adaptativas, y modelos de Zero Trust.
  • Verificación segura y rápida, sin depender de conexiones directas con el servidor de autenticación.

En pocas palabras, desacoplan la identidad del sistema, permitiendo aplicar controles coherentes y auditar de forma centralizada, sin importar el tipo de app o dispositivo.

¿Y dónde vive ahora la identidad?

Una parte crítica de este cambio no es solo el “cómo”, sino el “dónde”.

Las soluciones tradicionales, como ADFS, implicaban mantener infraestructura física para gestionar identidades: hardware, actualizaciones, parches, redundancia, integración manual… y si sumamos el trabajo remoto, la complejidad se dispara.

Hoy, los proveedores de identidad en la nube (IdPs como Okta, Azure AD, Auth0, Google Workspace) ofrecen una alternativa mucho más eficiente. Desde Radware, estas arquitecturas son clave para habilitar defensas modernas.

Ventajas del modelo en la nube:

  • Escalabilidad inmediata y alta disponibilidad.
  • Seguridad reforzada con cumplimiento normativo y detección proactiva de amenazas.
  • Tiempo de implementación reducido: días en lugar de meses.
  • Acceso remoto seguro para usuarios distribuidos.

Una decisión estratégica, no solo técnica

Modernizar la autenticación no es solo actualizar un sistema: es transformar la forma en que tu organización protege su activo más importante: la identidad.

La combinación de protocolos modernos como SAML/OIDC con IdPs en la nube:

  • Reduce el riesgo de robo de credenciales.
  • Habilita modelos Zero Trust.
  • Simplifica el acceso sin sacrificar seguridad.
  • Y mejora la experiencia tanto para usuarios internos como externos.

En Nova, trabajamos de la mano con nuestros clientes para adoptar este enfoque de manera gradual, estructurada y segura, con soluciones como las de Radware, que permiten escalar la seguridad de aplicaciones e identidades a la medida del negocio.

Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova en: Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaInforma