Escucha este artículo aquí:
La inteligencia artificial ya no es una promesa a futuro: es una realidad que está redefiniendo la forma en que operan las empresas. Y en el centro de esa transformación están los líderes de seguridad. Hoy, los CISOs enfrentan el reto de proteger organizaciones más expuestas, más automatizadas y más dependientes de la tecnología… sin frenar la innovación.
Desde Nova, junto a Tanium, creemos que este momento exige algo más que herramientas. Exige liderazgo. Por eso, compartimos cuatro enfoques que pueden marcar la diferencia.
1. Guiar a la alta dirección en torno al uso de IA
No se trata solo de proteger sistemas. Hoy el rol del CISO incluye acompañar a la dirección en decisiones estratégicas sobre cómo, dónde y para qué se usa la inteligencia artificial.
Eso implica participar en la evaluación de casos de uso, comprender implicaciones legales del manejo de datos y asegurar que la innovación no comprometa la seguridad. En esta era, los líderes de ciberseguridad también deben ser líderes de negocio.
2. Impulsar la alfabetización organizacional sobre IA
Muchos equipos están utilizando IA sin saberlo, o sin comprender completamente sus riesgos. ¿Qué pasa cuando alguien introduce información confidencial en una herramienta generativa sin control?
Una prioridad para los CISOs es establecer políticas claras, programas de concientización y una cultura de responsabilidad sobre el uso de IA. Porque una organización que no entiende cómo funciona la inteligencia artificial, difícilmente podrá protegerse de sus amenazas.
3. Fortalecer el conocimiento técnico dentro del equipo
Los equipos de ciberseguridad ya tienen mucho sobre sus hombros. Pero en esta nueva etapa, también deben entender cómo funciona la IA, qué riesgos emergen de su uso, y cómo proteger los entornos donde se despliega.
Eso requiere invertir en capacitación específica, tiempo de exploración, y una estrategia clara para que la innovación no tome por sorpresa a quienes deben protegerla.
4. Fomentar una cultura de curiosidad y experimentación
La seguridad también se construye desde la innovación. Promover que los equipos exploren nuevas soluciones basadas en IA no solo mejora su experiencia, también genera aprendizajes que pueden convertirse en ventajas para toda la organización.
Liderar desde atrás, dar espacio a las ideas, permitir que los equipos piensen y creen: esa es una de las nuevas claves del liderazgo en ciberseguridad.
Tanium: visibilidad, control y respuesta en tiempo real
Liderar en la era de la IA también implica tener las herramientas adecuadas. Tanium permite a los equipos de TI y ciberseguridad obtener visibilidad completa de los endpoints, controlar configuraciones críticas y responder a amenazas en tiempo real.
Porque no se puede proteger lo que no se ve. Y no se puede liderar, si no se entiende el riesgo.
Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova en: Instagram, Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.