Cyber Risk Operations Center “CROC”: el nuevo centro de operaciones para enfrentar el riesgo cibernético

CROC Nova

Escucha este artículo aquí:

Durante años, la estrategia de muchas organizaciones frente a las amenazas digitales se ha centrado en la tecnología. Firewalls, antivirus, EDR, SIEMs… y aunque estos elementos siguen siendo fundamentales, hoy ya no son suficientes. La ciberseguridad moderna requiere algo más: visión, análisis y acción estratégica. Justo ahí es donde nace el concepto de CROC: Cyber Risk Operations Center.

En Nova, hemos adoptado este modelo de forma pionera en México para brindar a las organizaciones una manera más efectiva de entender, gestionar y reducir su riesgo cibernético.

¿Qué es un CROC?

Un CROC no es un reemplazo de un SOC (Security Operations Center), sino su evolución. Mientras que un SOC se enfoca principalmente en la detección y respuesta técnica ante incidentes, un CROC amplía la visión: permite visualizar, evaluar y priorizar el riesgo cibernético de manera continua y contextual, considerando su impacto real en los procesos del negocio.

Esto se traduce en respuestas más informadas, decisiones estratégicas más acertadas y una alineación mucho más clara entre ciberseguridad y objetivos corporativos.

¿Qué hace un CROC como el de Nova?

En Nova, el CROC opera bajo una metodología alineada a marcos internacionales como NIST CSF 2.0, combinando automatización, análisis contextual y colaboración activa con nuestros clientes. Entre las capacidades que podemos ofrecer se incluyen:

  • Evaluación continua del riesgo cibernético.
  • Cálculo del Cyber Risk Index (CRI): una métrica útil para comunicar el nivel de exposición al riesgo, cuantificamos de forma simple pero poderosa el riesgo, entre el 1 y 100, qué tan expuesto estás de forma general y granular a un ataque. Esta métrica no solo nos abre los ojos, nos permite tomar decisiones inteligentes e informadas para mejorar una estrategia de ciberseguridad.
  • Priorización de activos y vulnerabilidades con base en su impacto potencial en el negocio, basta de abrumantes iniciativas, cuantificando el riesgo sabemos perfectamente por dónde comenzar a trabajar.
  • Integración con equipos SOC, Red Team y Purple Team para ofrecer cobertura táctica y estratégica.
  • Asesoramiento proactivo para la toma de decisiones en seguridad y cumplimiento regulatorio.

¿Por qué es clave adoptar este modelo hoy?

El riesgo cibernético ya no es un asunto exclusivo del área de TI. Afecta directamente a la operación, la reputación y la viabilidad financiera de las empresas. Las juntas directivas y los altos ejecutivos necesitan entenderlo en su propio lenguaje: el del riesgo, no el de la tecnología.

Contar con un CROC permite traducir los hallazgos técnicos en acciones claras para proteger el negocio. Y sobre todo, permite anticiparse en lugar de reaccionar.

Nova: el primer CROC en México

Con nuestra visión estratégica y capacidad operativa, en Nova hemos desarrollado el primer CROC en México con un enfoque diseñado para el contexto latinoamericano. No solo contamos con la experiencia técnica, sino con la capacidad de integrarnos con los equipos de nuestros clientes para entregar valor desde el primer día.

Si quieres conocer más sobre cómo podemos ayudarte a elevar tu estrategia de ciberseguridad, ponte en contacto con nosotros. En un mundo donde los ataques evolucionan constantemente, contar con un CROC no es una opción: es una necesidad.

Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova en: Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaInforma