Liderar la ciberseguridad en la era de la IA: 4 prioridades clave para los CISO

CISO IA

Escucha este artículo aquí:

La inteligencia artificial ya no es una promesa a futuro: es una realidad que está redefiniendo la forma en que operan las empresas. Y en el centro de esa transformación están los líderes de seguridad. Hoy, los CISOs enfrentan el reto de proteger organizaciones más expuestas, más automatizadas y más dependientes de la tecnología… sin frenar la innovación.

Desde Nova, junto a Tanium, creemos que este momento exige algo más que herramientas. Exige liderazgo. Por eso, compartimos cuatro enfoques que pueden marcar la diferencia.

1. Guiar a la alta dirección en torno al uso de IA

No se trata solo de proteger sistemas. Hoy el rol del CISO incluye acompañar a la dirección en decisiones estratégicas sobre cómo, dónde y para qué se usa la inteligencia artificial.

Eso implica participar en la evaluación de casos de uso, comprender implicaciones legales del manejo de datos y asegurar que la innovación no comprometa la seguridad. En esta era, los líderes de ciberseguridad también deben ser líderes de negocio.

2. Impulsar la alfabetización organizacional sobre IA

Muchos equipos están utilizando IA sin saberlo, o sin comprender completamente sus riesgos. ¿Qué pasa cuando alguien introduce información confidencial en una herramienta generativa sin control?

Una prioridad para los CISOs es establecer políticas claras, programas de concientización y una cultura de responsabilidad sobre el uso de IA. Porque una organización que no entiende cómo funciona la inteligencia artificial, difícilmente podrá protegerse de sus amenazas.

3. Fortalecer el conocimiento técnico dentro del equipo

Los equipos de ciberseguridad ya tienen mucho sobre sus hombros. Pero en esta nueva etapa, también deben entender cómo funciona la IA, qué riesgos emergen de su uso, y cómo proteger los entornos donde se despliega.

Eso requiere invertir en capacitación específica, tiempo de exploración, y una estrategia clara para que la innovación no tome por sorpresa a quienes deben protegerla.

4. Fomentar una cultura de curiosidad y experimentación

La seguridad también se construye desde la innovación. Promover que los equipos exploren nuevas soluciones basadas en IA no solo mejora su experiencia, también genera aprendizajes que pueden convertirse en ventajas para toda la organización.

Liderar desde atrás, dar espacio a las ideas, permitir que los equipos piensen y creen: esa es una de las nuevas claves del liderazgo en ciberseguridad.

Tanium: visibilidad, control y respuesta en tiempo real

Liderar en la era de la IA también implica tener las herramientas adecuadas. Tanium permite a los equipos de TI y ciberseguridad obtener visibilidad completa de los endpoints, controlar configuraciones críticas y responder a amenazas en tiempo real.

Porque no se puede proteger lo que no se ve. Y no se puede liderar, si no se entiende el riesgo.

Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova en: Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaInforma

Inteligencia de amenazas cibernéticas: de la información al impacto

Escucha este artículo aquí:

En un mundo donde cada clic puede ser un vector de ataque, tener herramientas ya no es suficiente. Lo que hace la diferencia es el contexto. Saber qué está pasando, dónde, por qué y qué tan cerca está de impactar tu operación. Eso es lo que permite la inteligencia de ciber amenazas (CTI, por sus siglas en inglés): convertir datos en decisiones.

En Nova, con el respaldo de Tanium, estamos ayudando a las organizaciones a integrar CTI como parte esencial de su estrategia. Ya no se trata solo de detectar, sino de anticiparse. Porque quien entiende las amenazas, entiende el riesgo. Y quien entiende el riesgo, tiene el control.

¿Qué es la inteligencia de amenazas cibernéticas?

La inteligencia de amenazas cibernéticas es el proceso de recolectar, analizar y contextualizar datos sobre posibles ataques, actores maliciosos, vulnerabilidades y tácticas empleadas por los ciberdelincuentes. Pero más allá de las definiciones, lo importante es que esta inteligencia se convierte en acción: permite tomar decisiones informadas, ajustar controles y priorizar esfuerzos.

La diferencia está en el uso

La mayoría de las organizaciones ya reciben feeds de amenazas, alertas e informes. El verdadero reto está en aprovechar esa información de forma contextual. En lugar de simplemente recolectar datos, CTI permite responder preguntas clave como:

  • ¿Cuáles amenazas son relevantes para mi entorno?
  • ¿Cómo afectan a mis activos críticos?
  • ¿Qué tan expuesto estoy frente a tácticas que otros están sufriendo hoy?

La inteligencia de amenazas no es una herramienta aislada, es una función que conecta todo el ecosistema de seguridad: desde la nube hasta el endpoint, desde el SOC hasta la alta dirección.

Una visión integral del riesgo

Tanium destaca por ofrecer visibilidad y control en tiempo real sobre millones de endpoints. Pero esa capacidad se vuelve estratégica cuando se combina con CTI. No se trata solo de saber que hay una vulnerabilidad, sino de saber:

  • ¿Está presente en mi infraestructura?
  • ¿Hay actividad relacionada con ella?
  • ¿Quién la está explotando y con qué fines?

Integrar esta información permite priorizar acciones, asignar recursos con criterio y alinear la seguridad con el negocio.

De lo técnico a lo estratégico

Existen distintos tipos de inteligencia: táctica, operacional y estratégica. Cada una cumple una función clave y se dirige a distintos perfiles dentro de la organización. El valor está en saber traducir los indicadores técnicos (como hashes, IPs o TTPs) en mensajes comprensibles para quien toma decisiones.

Por eso en Nova promovemos una gestión del riesgo que integra la inteligencia de amenazas como lenguaje común entre TI, seguridad y negocio.

Automatización + inteligencia: la clave está en actuar a tiempo

Cuando CTI se combina con soluciones como AEM (Autonomous Endpoint Management), el resultado es un entorno que no solo detecta amenazas, sino que responde de forma automatizada, en tiempo real y con criterio. Ya no hablamos de alertas por atender, sino de acciones que se ejecutan según el nivel de riesgo y el contexto organizacional.

El futuro es contextual

En un entorno de amenazas cada vez más cambiante, CTI no es un lujo, es una necesidad. Y su impacto no se mide en número de alertas, sino en resiliencia: esa capacidad de anticiparse, resistir y recuperarse ante lo inesperado.

En Nova, junto a Tanium, ayudamos a nuestros clientes a pasar de la reacción a la estrategia, usando la inteligencia como motor de decisiones. Porque cuando entiendes al enemigo, el riesgo deja de ser una amenaza y se convierte en una variable más de tu estrategia de negocio.

Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova en: Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaInforma

Respuestas autónomas a incidentes de ciberseguridad

Respuesta autónoma

Escucha este artículo aquí:

Hoy en día las amenazas cibernéticas están a la orden del día y son cada vez más sofisticadas y frecuentes, la capacidad de responder rápida y eficazmente a los incidentes de ciberseguridad es vital para mantener la resiliencia organizacional. Las soluciones de respuesta automatizada en tiempo real, se han convertido en una herramienta esencial para los equipos de TI y seguridad. Estas soluciones no solo agilizan las operaciones de seguridad, sino que también proporcionan una administración autónoma de endpoints o terminales.

Precisión y adaptabilidad en la respuesta a incidentes

La clave del éxito en la gestión de ciber-incidentes radica en la precisión y adaptabilidad de las respuestas. Herramientas como Tanium permite adaptar las respuestas a las características específicas de cada amenaza detectada, garantizando que cada acción tomada sea apropiada y efectiva. Al automatizar las acciones críticas de respuesta y ajustarlas a las particularidades de cada amenaza, los equipos de seguridad pueden actuar con rapidez y precisión, minimizando el impacto de los incidentes.

Interrupción y remediación de ataques en tiempo real

Con la funcionalidad de Endpoint Reactions de Tanium, las capacidades de respuesta a incidentes se ven significativamente mejoradas. Esta herramienta ofrece respuestas automatizadas en tiempo real, adaptadas a incidentes de seguridad específicos. Cuando se detecta una amenaza basada en indicadores de compromiso (IOC) o reglas YARA, Tanium Threat Response acelera la mitigación y remediación de amenazas mediante la ejecución automática de varias acciones, incluyendo:

  • Poner en cuarentena el endpoint afectado: Aislar los sistemas comprometidos para evitar la propagación de actividades maliciosas a través de la red.
  • Terminar procesos dañinos: Eliminar de forma segura procesos maliciosos, asegurando que los archivos binarios críticos para el sistema no se vean afectados, preservando así la estabilidad de las operaciones esenciales.
  • Eliminar archivos peligrosos o relacionados con ataques: Descarta los archivos maliciosos para eliminar amenazas y restaurar la seguridad de los sistemas afectados.

Beneficios de las soluciones automatizadas de Tanium

Al interrumpir inmediatamente las actividades maliciosas y prevenir su propagación, las soluciones automatizadas de Tanium garantizan un rápido retorno a las operaciones normales y minimizan los daños potenciales. Estas capacidades no solo mejoran la eficiencia de los equipos de seguridad, sino que también fortalecen la postura de seguridad general de la organización. La administración autónoma de endpoints, junto con la capacidad de respuesta en tiempo real, posiciona a Tanium como una herramienta indispensable en la defensa contra amenazas cibernéticas.

En un entorno donde cada segundo cuenta, contar con herramientas que ofrezcan respuestas autónomas y precisas es fundamental. Tanium proporciona a los equipos de TI y seguridad una ventaja significativa, permitiendo una respuesta proactiva y eficiente a los incidentes de ciberseguridad. La combinación de precisión, adaptabilidad y automatización de Tanium no solo optimiza la gestión de incidentes, sino que también asegura la continuidad operativa y la protección integral de los activos digitales de la organización.

Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova en: Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaInforma

La monitorización de endpoints: protegiendo la ciberseguridad corporativa con Tanium

monitorización de endpoints

Escucha este artículo aquí:

En el actual entorno digital, donde las amenazas cibernéticas son cada vez más complejas y la cantidad de dispositivos conectados sigue creciendo, la monitorización de endpoints se ha convertido en una pieza clave para una ciberseguridad robusta. Un enfoque sólido de seguridad de endpoints no solo protege la infraestructura, sino que también asegura que los dispositivos conectados cumplan con las políticas organizacionales.

¿Qué es la monitorización de endpoints?

La monitorización de endpoints consiste en la observación continua y el análisis de la actividad de todos los dispositivos que se conectan a la red de una empresa, desde ordenadores y servidores hasta dispositivos móviles y IoT. Su objetivo es detectar anomalías en tiempo real, prevenir incidentes de seguridad y optimizar el rendimiento de los dispositivos. Esta supervisión permite actuar antes de que se produzcan problemas significativos, mejorando tanto la productividad como la seguridad.

Antivirus vs. monitorización de endpoints: entendiendo la diferencia

A diferencia del antivirus tradicional, que se centra en la identificación y eliminación de malware conocido, la monitorización de endpoints permite una visión más completa de la actividad de los dispositivos en tiempo real. Los antivirus se basan en firmas para identificar amenazas, lo que puede dejar fuera los ataques de día cero o aquellos que evaden detecciones tradicionales, como ataques polimórficos o sin archivos.

Por otro lado, la monitorización de endpoints con soluciones avanzadas como las de Tanium abarca una protección más amplia. Esto se debe a que Tanium permite detectar patrones de comportamiento sospechosos en una gama más amplia de dispositivos y bajo una única plataforma centralizada. Así, gestionar y responder a amenazas en todos los dispositivos conectados se convierte en una tarea más eficiente.

Beneficios clave de la monitorización de endpoints con Tanium

Optar por una solución de monitorización de endpoints centralizada como Tanium puede ofrecer a las empresas varios beneficios clave, incluyendo:

  • Administración unificada y control completo: Con una plataforma como Tanium, las organizaciones pueden tener visibilidad total de su entorno de endpoints en tiempo real, permitiendo el seguimiento y la gestión de los dispositivos sin necesidad de soluciones de terceros.
  • Mejor cumplimiento normativo: Tanium ayuda a mantener el cumplimiento de las normativas al monitorizar las configuraciones y aplicar políticas de seguridad de manera uniforme. Así, se reduce el riesgo de vulnerabilidades y se optimiza la respuesta a incidentes.
  • Automatización y eficiencia operativa: Tanium destaca por integrar la automatización en sus procesos, ayudando a las empresas a detectar y responder rápidamente a las amenazas sin intervención manual, lo que ahorra tiempo y optimiza el trabajo de los equipos de TI y seguridad.
  • Protección proactiva en tiempo real: Gracias a su arquitectura única, Tanium ofrece datos en tiempo real, algo esencial para responder eficazmente a incidentes de seguridad. Mientras que otras soluciones ofrecen información que puede estar desactualizada, Tanium brinda visibilidad instantánea y precisa, lo cual es vital en situaciones de riesgo.

El futuro de la monitorización de endpoints con Tanium

A medida que las organizaciones adoptan infraestructuras de nube y trabajo remoto, las soluciones de monitorización de endpoints deben ser más completas y flexibles. Tanium responde a esta necesidad con una plataforma que combina la administración de endpoints y la ciberseguridad en un solo lugar. Esto no solo permite gestionar miles de dispositivos de forma simultánea, sino que asegura que todos se supervisen en tiempo real, manteniendo la seguridad sin comprometer el rendimiento de la red.

En un entorno de amenazas cada vez más complejo, la monitorización de endpoints se ha convertido en un componente imprescindible para la seguridad organizacional. La solución de Tanium permite a las empresas gestionar su ciberseguridad de manera centralizada y optimizada, adaptándose a los retos modernos. Adoptar una plataforma como Tanium es un paso esencial para las empresas que buscan no solo proteger su infraestructura, sino también mejorar la eficiencia operativa y la resiliencia ante incidentes de seguridad.

Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova : Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaInforma

Gestión unificada y visibilidad total en el mes de la ciberseguridad

visibilidad total

En el mundo de la ciberseguridad, “no puedes proteger lo que no conoces”. Para las organizaciones modernas, la clave está en tener una visibilidad total de todos los endpoints en su red, asegurando así una protección proactiva y eficiente. En este Mes de la Ciberseguridad, es importante destacar cómo plataformas como Tanium están transformando la manera en que las empresas abordan su seguridad digital, ofreciendo una solución unificada que proporciona control centralizado y en tiempo real de cada dispositivo conectado a la red.

El poder de la visibilidad total en tiempo real con Tanium

Uno de los retos más grandes que enfrentan las organizaciones es la falta de visibilidad de sus endpoints, lo que puede resultar en vulnerabilidades críticas que los atacantes pueden aprovechar. Aquí es donde Tanium marca la diferencia. Gracias a su enfoque de gestión centralizada, Tanium ofrece a las empresas la capacidad de conocer, monitorear y actuar sobre todos sus dispositivos en tiempo real.

La plataforma se basa en una arquitectura distribuida que permite la recopilación de datos precisos en cuestión de segundos. Esto no solo facilita una respuesta rápida ante amenazas, sino que también otorga una capacidad de gestión continua y proactiva, ayudando a los equipos de TI a resolver vulnerabilidades antes de que se conviertan en incidentes mayores.

Gestión de riesgos con Tanium: un enfoque proactivo y visibilidad total

Tanium permite a las organizaciones abordar la ciberseguridad de manera holística. En lugar de limitarse a soluciones que solo reaccionan cuando ya ha ocurrido un incidente, la plataforma posibilita una gestión proactiva de riesgos, con una atención especial a la superficie de ataque y la remediación automática de amenazas.

  • Descubrimiento continuo de endpoints: Con Tanium, es posible descubrir todos los endpoints conectados a la red, tanto internos como externos, garantizando que no queden dispositivos fuera de control. De esta manera, se eliminan las vulnerabilidades asociadas con dispositivos desconocidos o no gestionados.
  • Automatización de la corrección: La plataforma permite no solo identificar vulnerabilidades, sino también remediarlas de manera automatizada, mejorando considerablemente la eficiencia de los equipos de TI y minimizando el tiempo de exposición a posibles ataques.

Integración y escalabilidad: Fortaleciendo la infraestructura digital

Otra característica clave de Tanium es su capacidad de integrarse de manera eficaz con otras soluciones de seguridad. Esto permite una centralización de los datos y un enfoque integral que da lugar a una seguridad holística. Tanium está diseñado para funcionar en grandes infraestructuras empresariales, lo que asegura una protección coherente y escalable, sin importar la cantidad de dispositivos conectados a la red.

La capacidad de Tanium para converger con infraestructuras de terceros es también un diferenciador importante, ya que ayuda a centralizar la gestión de la seguridad y facilita la integración de productos que ya estén usando las organizaciones y otros sistemas de control, como directorios activos. Esta convergencia permite que los equipos de seguridad vean y gestionen todas las partes de su red desde una plataforma centralizada, lo que optimiza tanto la visibilidad como la gestión de riesgos.

Seguridad unificada: endpoint detection and response (EDR) avanzado

Con las crecientes amenazas cibernéticas, no basta con detectar ataques en curso; las empresas necesitan herramientas capaces de anticiparse a los problemas antes de que ocurran. Tanium EDR se destaca en este aspecto, permitiendo a las organizaciones identificar, monitorear y responder en tiempo real ante comportamientos sospechosos. Los equipos de seguridad pueden detectar y remediar amenazas avanzadas antes de que se conviertan en incidentes críticos.

La capacidad de Tanium EDR de ofrecer una detección continua y una respuesta inmediata permite reducir significativamente el tiempo de detección de amenazas, asegurando que cada dispositivo esté protegido de manera constante. Esto mejora la capacidad de las organizaciones para mitigar riesgos en tiempo real y garantizar la seguridad de su infraestructura digital.

Impacto de Tanium en el mes de la ciberseguridad

Durante este Mes de la Ciberseguridad, es crucial reflexionar sobre la importancia de contar con una solución unificada y centralizada como Tanium, que permite a las organizaciones tener una visión completa y en tiempo real de todos sus endpoints. Conocer cada dispositivo conectado a la red es la única manera de garantizar que la superficie de ataque esté controlada y que se puedan tomar medidas proactivas para reducir las vulnerabilidades.

Tanium no solo ayuda a las empresas a ver lo que está sucediendo en su red, sino que también les permite actuar rápidamente para prevenir ataques y minimizar riesgos. Este enfoque de gestión unificada representa un cambio en la manera en que las empresas abordan la ciberseguridad, ofreciendo una protección más robusta y reduciendo las superficies de ataque a través de una mayor visibilidad y control.

En este Mes de la Ciberseguridad, Tanium destaca por ofrecer una solución de gestión centralizada que proporciona visibilidad completa y control unificado sobre todos los endpoints de la organización. En un entorno donde las amenazas se multiplican y los entornos digitales se expanden, contar con una plataforma que permita conocer y gestionar todos los dispositivos conectados se ha vuelto crucial. Recuerda: “no puedes proteger lo que no conoces”, y Tanium te da la visibilidad necesaria para anticipar y mitigar riesgos antes de que se conviertan en problemas mayores.

Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova : Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaInforma

Respuesta autónoma a incidentes de ciberseguridad

Respuestas Autónomas a Incidentes de Ciberseguridad con Tanium

Hoy en día las amenazas cibernéticas están a la orden del día y son cada vez más sofisticadas y frecuentes, la capacidad de respuesta rápida y eficaz a los incidentes de ciberseguridad es vital para mantener la resiliencia organizacional. Las soluciones de respuesta automatizada en tiempo real, se han convertido en una herramienta esencial para los equipos de TI y seguridad. Estas soluciones no solo agilizan las operaciones de seguridad, sino que también proporcionan una administración autónoma de endpoints o terminales.

Precisión y adaptabilidad en la respuesta a incidentes

La clave del éxito en la gestión de ciber incidentes radica en la precisión y adaptabilidad de las respuestas. Herramientas como Tanium permite adaptar las respuestas a las características específicas de cada amenaza detectada, garantizando que cada acción tomada sea apropiada y efectiva. Al automatizar las acciones críticas de respuesta y ajustarlas a las particularidades de cada amenaza, los equipos de seguridad pueden actuar con rapidez y precisión, minimizando el impacto de los incidentes.

Interrupción y respuesta a ataques en tiempo real

Con la funcionalidad de Endpoint Reactions de Tanium, las capacidades de respuesta a incidentes se ven significativamente mejoradas. Esta herramienta ofrece respuestas automatizadas en tiempo real, adaptadas a incidentes de seguridad específicos. Cuando se detecta una amenaza basada en indicadores de compromiso (IOC) o reglas YARA, Tanium Threat Response acelera la mitigación y remediación de amenazas mediante la ejecución automática de varias acciones, incluyendo:

  • Poner en cuarentena el endpoint afectado: Aislar los sistemas comprometidos para evitar la propagación de actividades maliciosas a través de la red.
  • Terminar procesos dañinos: Eliminar de forma segura procesos maliciosos, asegurando que los archivos binarios críticos para el sistema no se vean afectados, preservando así la estabilidad de las operaciones esenciales.
  • Eliminar archivos peligrosos o relacionados con ataques: Descarta los archivos maliciosos para eliminar amenazas y restaurar la seguridad de los sistemas afectados.

Beneficios de las soluciones automatizadas de Tanium

Al interrumpir inmediatamente las actividades maliciosas y prevenir su propagación, las soluciones automatizadas de Tanium garantizan un rápido retorno a las operaciones normales y minimizan los daños potenciales. Estas capacidades no solo mejoran la eficiencia de los equipos de seguridad, sino que también fortalecen la postura de seguridad general de la organización. La administración autónoma de endpoints, junto con la capacidad de respuesta en tiempo real, posiciona a Tanium como una herramienta indispensable en la defensa contra amenazas cibernéticas.

En un entorno donde cada segundo cuenta, contar con herramientas que ofrezcan respuestas autónomas y precisas es fundamental. Tanium proporciona a los equipos de TI y seguridad una ventaja significativa, permitiendo una respuesta proactiva y eficiente a los incidentes de ciberseguridad. La combinación de precisión, adaptabilidad y automatización de Tanium no solo optimiza la gestión de incidentes, sino que también asegura la continuidad operativa y la protección integral de los activos digitales de la organización.

Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova : Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaInforma

Ciberseguridad en el mundo corporativo un problema que sigue escalando.

Tanium XEM

En el panorama actual de la ciberseguridad, las empresas enfrentan desafíos significativos relacionados con la gestión y protección de sus endpoints. Con la creciente sofisticación de las amenazas cibernéticas y la expansión de las fuerzas laborales remotas, asegurar cada endpoint se ha vuelto una tarea monumental. Los enfoques tradicionales, que a menudo dependen de soluciones puntuales y aisladas, no son suficientes para abordar las complejidades de la ciberseguridad moderna. Aquí es donde entran en juego las soluciones de gestión de activos como Tanium una solución integral que ha sido reconocida por su eficacia y capacidad innovadora.

La complejidad de la gestión de endpoints y ciberseguridad

Las empresas modernas suelen operar con una vasta cantidad de dispositivos, desde PCs y laptops hasta servidores y dispositivos móviles. Cada uno de estos endpoints representa un potencial vector de ataque, y su gestión se complica aún más cuando se utilizan soluciones dispares que no se comunican entre sí. Este enfoque fragmentado no solo aumenta la complejidad operativa, sino que también eleva los costos y los riesgos de seguridad.

Tanium: Una Solución Integrada y Eficaz

Tanium, recientemente nombrado líder en la evaluación de IDC MarketScape 2024 para software de gestión de endpoints, ofrece una plataforma que combina visibilidad, control y capacidad de corrección en tiempo real para una amplia gama de dispositivos, incluidos Windows, Mac y Linux. La plataforma XEM de Tanium se destaca por su gestión de vulnerabilidades en tiempo real, el monitoreo de datos confidenciales y la aplicación de políticas de seguridad, todo dentro de una solución unificada.

Beneficios de la Plataforma Tanium XEM

Visibilidad en Tiempo Real: Tanium proporciona una visibilidad completa de los endpoints, permitiendo a las organizaciones identificar y mitigar amenazas de manera inmediata.

Reducción de la Complejidad y Costos: Al consolidar múltiples soluciones puntuales en una sola plataforma, Tanium reduce la complejidad operativa y los costos asociados.

Mitigación de Riesgos: Con su enfoque integrado de gestión y seguridad, Tanium ayuda a las empresas a reducir significativamente los riesgos de ciberseguridad.

Operaciones Eficientes: La plataforma agiliza los flujos de trabajo y permite una gestión autónoma de los endpoints, mejorando la eficiencia operativa.

Reconocimiento de IDC MarketScape

Según IDC MarketScape, Tanium sobresale en la gestión de endpoints gracias a su enfoque convergente de administración y seguridad. Este reconocimiento destaca la capacidad de Tanium para unir herramientas y equipos, optimizando los esfuerzos de ciberseguridad y mejorando la ciberhigiene de las organizaciones.

Casos de Uso y Recomendaciones de ciberseguridad

El informe de IDC MarketScape recomienda Tanium especialmente para organizaciones con grandes implementaciones de dispositivos Windows y fuerzas laborales distribuidas. Empresas que buscan mejorar su postura de seguridad, reducir costos y eliminar silos operativos encontrarán en Tanium una solución robusta y eficaz.

En un entorno corporativo cada vez más desafiante, la plataforma XEM de Tanium ofrece una solución integral que aborda los principales problemas de seguridad y gestión de endpoints. Con su capacidad para proporcionar visibilidad y control en tiempo real, Tanium se posiciona como un aliado indispensable para las empresas que buscan mantenerse a la vanguardia de la ciberseguridad.

Tanium no solo ha sido reconocido por IDC MarketScape, sino que también cuenta con la confianza de numerosas organizaciones líderes en diversos sectores, desde el ejército de EE. UU. hasta los principales bancos y minoristas. Esta confianza refleja la eficacia y la innovación que Tanium aporta al campo de la ciberseguridad.

Para más información sobre cómo Tanium puede transformar la gestión de endpoints en su organización, visite nuestra página dedicada.

Para mantenerte informado y protegido, sigue las redes sociales de Nova Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

TANIUM EVOLUCIONA SU PLATAFORMA DE GESTIÓN AUTÓNOMA DE ENDPOINTS

Tanium XEM

Tanium, con su Converged Endpoint Management (XEM) Platform, ha anunciado una serie de mejoras significativas en los últimos meses.

Tanium presentó mejoras

La plataforma ahora presenta una mayor integración de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial (IA) y automatización, lo que permite una gestión más eficiente y proactiva de los endpoints. Estas actualizaciones están diseñadas para abordar los desafíos actuales en ciberseguridad y operaciones de TI, al tiempo que ofrecen una mayor agilidad y capacidad de respuesta a las empresas en un entorno empresarial en constante cambio.

Una de las características destacadas de esta evolución es la capacidad de la plataforma para automatizar tareas rutinarias mediante tecnología avanzada de IA. Esto no solo aumenta la productividad operativa, sino que también contribuye a garantizar el cumplimiento normativo y a reducir la superficie de ataque al aplicar parches de seguridad de forma proactiva.

Soporte para cargas de trabajo en la nube

Además, Tanium ha ampliado su soporte para cargas de trabajo en la nube, especialmente en lo que respecta a contenedores, con la última versión de Tanium Cloud Workloads. Esta expansión mejora la visibilidad, la gestión de vulnerabilidades y la capacidad de respuesta a incidentes en entornos cloud, brindando a los clientes una solución integral para la seguridad de sus activos digitales.

Con la creciente complejidad y frecuencia de las amenazas cibernéticas, la necesidad de una plataforma de gestión de endpoints ágil y adaptable es más evidente que nunca. Tanium continúa liderando el camino en este sentido, ofreciendo a sus clientes soluciones innovadoras respaldadas por datos en tiempo real y tecnologías de vanguardia como el machine learning y el procesamiento del lenguaje natural.

Estas mejoras representan un paso adelante en el compromiso de Tanium de proporcionar a sus clientes la capacidad de anticiparse a las amenazas y responder de manera proactiva a los desafíos en un entorno digital en constante evolución. Con una base sólida de clientes que incluye al 70% de las empresas Fortune 100, Tanium sigue demostrando su liderazgo en la industria de la seguridad tecnológica y la gestión de endpoints.

Síguenos en nuestras redes Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaInforma

Tanium, pionero en la gestión autónoma de endpoints

La gestión autónoma de endpoints, o AEM, combina la gestión unificada, la experiencia digital de los empleados y la IA para permitir una gestión integral. Tanium, líder en gestión convergente de endpoints, está llevando AEM a la corriente principal, destacando la tecnología como la dirección futura de su plataforma XEM en su reciente evento Converge.

Gestión autónoma de endpoints

AEM está diseñado para ofrecer una gestión completa y autónoma de endpoints, incluidas las funciones de seguridad, respuesta a incidentes, aplicación de parches, gestión de cambios y supervisión del rendimiento. AEM puede automatizar las tareas rutinarias, agilizar la corrección de amenazas y ofrecer información y recomendaciones personalizadas basadas en inteligencia artificial a partir de datos en tiempo real, métricas de éxito de pares y umbrales de riesgo definidos por el cliente.

El enfoque de Tanium sobre AEM

El enfoque de Tanium sobre AEM hace hincapié en mejorar la eficiencia y la toma de decisiones de los equipos de TI sin usurpar su control. Promete aliviar las pesadas tareas manuales que actualmente atascan al personal de TI, mejorando la seguridad y las posturas operativas. Las funcionalidades iniciales de AEM abarcarán acciones innovadoras para la automatización, un centro de acciones para una gobernanza meticulosa y asistencia inteligente que proporcione recomendaciones de búsqueda conscientes del contexto. Estas características están diseñadas para tener un impacto sustancial y positivo en las operaciones diarias de la clientela de Tanium.

Como componentes básicos de la visión de AEM, Tanium desveló varias innovaciones en su evento:

  • Tanium Guardian: Ofrece perspectivas y recomendaciones sobre vulnerabilidades emergentes, con análisis y sugerencias de corrección de los expertos en seguridad de Tanium.
  • Tanium Automate: Permite la automatización sin código de las tareas informáticas cotidianas mediante orquestación y flujos de trabajo, permitiendo a los usuarios crear playbooks para la automatización de procesos a escala.
  • Tanium Cloud Workloads: Amplía la cobertura de Tanium para incluir cargas de trabajo nativas de la nube y dar soporte a entornos de nube híbrida.

Tanium espera que su solución AEM esté disponible en el verano de 2024.

El anuncio por parte de Tanium de su plataforma de gestión autónoma de endpoints, marca un avance significativo en la seguridad y gestión. Se trata de un movimiento que sitúa a la empresa en una posición excepcional para establecer una nueva categoría dentro del panorama de la ciberseguridad, al tiempo que se diferencia de las soluciones tradicionales de detección y respuesta de endpoints.

Síguenos en nuestras redes Instagram,  Facebook y LinkedIn, donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

Tanium Guardian: Anticipando amenazas con innovación y acción rápida

Tanium Guardian

En un emocionante anuncio durante Converge ’23, Tanium ha presentado su última solución de vanguardia: “Tanium Guardian”. Este lanzamiento refuerza el compromiso continuo de Tanium con la seguridad y ofrece a los equipos de ciberseguridad y operaciones de TI una ventaja significativa para anticiparse a los problemas emergentes y responder de manera efectiva a las amenazas. Es un placer para nosotros presentarte todo acerca de este nuevo lanzamiento en este artículo.

Resumen de Tanium Guardian

Tanium Guardian entrega a los usuarios información actualizada y recomendaciones recientes acerca de vulnerabilidades críticas que surgen, provenientes de expertos en investigación de seguridad de endpoints de Tanium. Desarrollado por los ingenieros de seguridad más experimentados de la empresa, va más allá de la inteligencia de amenazas, al proporcionar visibilidad sobre amenazas emergentes y de día cero. Además, ofrece análisis de impacto automatizados y presenta a los usuarios opciones de solución confiables. Con Tanium Guardian, los clientes pueden prever y abordar proactivamente problemas, optimizar la eficiencia y prevenir o minimizar impactos negativos.

Una experiencia de usuario renovada para la seguridad de hoy

Tanium Guardian no solo redefine la experiencia del usuario, sino que también proporciona una interfaz mejorada que coloca en primer plano información crítica y procesable sobre problemas emergentes. La integración perfecta de notificaciones y paneles en la consola Tanium ofrece una visión completa y fluida, resaltando información temprana sobre amenazas y las últimas actualizaciones, identificando endpoints específicos en riesgo y brindando recomendaciones para mitigar amenazas.

Conocimientos compartidos por expertos en seguridad

Guardian se destaca al aprovechar los conocimientos preparados por el equipo de Tanium Vulnerability Emergency Response Team (VERT). Esta colaboración única entre expertos en seguridad, socios y clientes de Tanium garantiza información de alta fidelidad sobre problemas actuales. Los datos y conocimientos de VERT están disponibles a través de “Tanium Feed” notificaciones y páginas de actividad, proporcionando una visibilidad temprana y una respuesta más rápida.

Acción para una defensa efectiva

Tanium Guardian no solo ofrece información, sino que también brinda una plataforma para una respuesta planificada. Al integrarse con Tanium XEM, los equipos pueden supervisar, gestionar y rectificar vulnerabilidades de endpoints a gran escala. Esta capacidad permite a los equipos de seguridad y operaciones de TI actuar con rapidez y colaboración, una respuesta clave para mantenerse a la vanguardia en el cambiante panorama de amenazas.

Cómo Tanium Guardian aborda las vulnerabilidades críticas

Guardian presenta alertas y orientación proactivas para abordar vulnerabilidades críticas, zero day y otros problemas emergentes que podrían causar interrupciones generalizadas en las operaciones comerciales. La solución responde a la pregunta esencial de los equipos de seguridad: “¿Nos vemos afectados?” al proporcionar visibilidad inmediata del impacto de la vulnerabilidad en el entorno.

Flujo de trabajo integral desde la identificación hasta la resolución

La integración de Tanium Guardian con la consola Tanium permite un flujo de trabajo completo. Desde la identificación de posibles exposiciones hasta la evaluación y la resolución, todo ocurre dentro de un único flujo de trabajo. La solución cuenta con un equipo dedicado de expertos que evalúan el panorama de amenazas y desarrollan contenido para la detección y mitigación de problemas emergentes.

Actualizaciones continuas y datos para informes ejecutivos

Tanium garantiza que el contenido de Guardian esté siempre actualizado. Los paneles de vulnerabilidad se actualizan automáticamente con las últimas investigaciones y comunicaciones sobre amenazas. Además, Tanium proporciona métricas clave resumidas para informes ejecutivos, permitiendo sesiones informativas continuas y profundizando en datos específicos si es necesario.

Tanium Guardian representa un hito en la capacidad de anticipar y responder a amenazas emergentes. Este lanzamiento refuerza el compromiso de Nova y Tanium con la seguridad y proporciona a los equipos la confianza y las herramientas necesaria para mantenerse un paso adelante en la ciberseguridad. En Nova, preocupados por tu ciberseguridad, ofrecemos soluciones de vanguardia como Tanium para hacer más fácil y eficiente la labor de los líderes de seguridad de TI, estamos entusiasmados de llevar esta innovación a nuestros clientes y fortalecer aún más sus defensas contra las amenazas en constante evolución.

Para mantenerte informado y protegido, síguenos en nuestras redes Instagram,  Facebook y LinkedIn  , donde puedes encontrar más noticias y conocer las soluciones en ciberseguridad que ofrecemos.

#NovaRecomienda